
Arthur Schopenhauer
Ideas de Arthur Schopenhauer
-
La voluntad como la esencia de toda la realidad que alcanza en el ser humano su máxima expresión.
-
Pero esa misma voluntad está condenada a ser insatisfecha, lo que general dolor, rasgo esencial de la vida.
-
Por tanto, la vida termina siendo algo tedioso, aburrido, insoportable. Se desemboca en un pesimismo vital y personal.
-
La única solución sería la huida del mundo, el escape de la existencia a través de la ética, la estética o la ascética.
Citas
“Querer es esencialmente sufrir, y como vivir es querer, toda vida es por esencia dolor. Cuanto más elevado es el ser, más sufre... La vida del hombre no es más que una lucha por la existencia, con la certidumbre de resultar vencido. La vida es una cacería incesante, donde los seres, unas veces cazadores y otras cazados, se disputan las piltrafas de una horrible presa.” (Parerga y Paralipómena)
“Los hombres se parecen a esos relojes de cuerda que andan sin saber por qué. Cada vez que se engendra un hombre y se le hace venir al mundo, se da cuerda de nuevo al reloj de la vida humana, para que repita una vez más su rancio sonsonete gastado de eterna caja de música, frase por frase, tiempo por tiempo, con variaciones apenas imperceptibles” (El amor, las mujeres y la muerte)
"El estado no tiene la delirante pretensión de destruir la inclinación de la gente a la injusticia, ni tampoco los pensamientos maléficos; se limita a colocar, junto a cada tentación posible, propicia a inclinarnos hacia lo injusto, un motivo aún más fuerte, favorable a desviarnos de ella; y este segundo motivo es un castigo inevitable; de tal modo que el código criminal no es más que un catálogo, lo más completo posible, de los contramotivos destinados a prevenir todas las acciones culpables que pueden ser previstas." (El mundo como voluntad y representación)
Obras
-
El mundo como voluntad y representación
-
Parerga y paralipómena
-
De la cuádruple raíz del principio de razón suficiente
-
Metafísica de las costumbres
-
Sobre la voluntad en la naturaleza
-
El amor, las mujeres y la muerte