Ideas de Peter Singer
-
La ética debe partir del ser humano al resto de especies. También hay un comportamiento ético con la naturaleza y con otros animales.
-
Se debe superar el “especismo”, creencia en la superioridad del ser humano sobre otras especies.
-
Los animales deben también gozar de derechos, según el principio utilitarista de reducir el sufrimiento.
-
Defiende el vegaterianismo y está en contra de la investigación con animales
Citas
“En una sociedad en la que la limitada búsqueda del interés propio material es la norma, un cambio hacia una orientación ética es más radical de lo que mucha gente cree. En comparación con las necesidades de la gente que muere de hambre en Somalia, el deseo de catar los vinos de Francia palidece hasta la insignificancia. Juzgado a la vista de los sufrimientos de conejos inmovilizados sobre cuyos ojos se derrama champú, un champú mejor se convierte en un objetivo indigno. La preservación de los antiguos bosques debería tener prioridad sobre nuestro deseo de utilizar toallas de papel desechables.” (Ética para vivir mejor)
“Si un ser sufre, no puede haber justificación moral alguna para negarse a tener en cuenta este sufrimiento. Al margen de la naturaleza del ser, el principio de igualdad exige que -en la medida en que se puedan hacer comparaciones grosso modo- su sufrimiento cuente tanto como el mismo sufrimiento de cualquier otro ser. Cuando un ser carece de la capacidad de sufrir, o de disfrutar o ser feliz, no hay nada que tener en cuenta. Por tanto, el único límite defendible a la hora de preocuparnos por los intereses de los demás es el de la sensibilidad (entendiendo este término como una simplificación que, sin ser estrictamente adecuada, es útil para referirnos a la capacidad de sufrir y/o disfrutar). Establecer el límite por alguna otra característica como la inteligencia o el raciocinio sería arbitrario. ¿Por qué no habría de escogerse entonces otra característica, como el color de la piel?” (Liberación animal)
"No obstante, la liberación animal necesitará un altruismo mayor por parte de los seres humanos que cualquier otro movimiento de liberación. Los animales son incapaces de exigir su propia liberación, o de protestar mediante votaciones, manifestaciones o boicots contra su condición. Los seres humanos tienen el poder de continuar oprimiendo siempre a otras especies, o hasta que hagamos que este planeta se vuelva inhabitable para los seres vivos. ¿Continuará nuestra tiranía, confirmándose así que somos los tiranos egoístas que los poetas y filósofos más cínicos han pensado siempre que somos? ¿O nos alzaremosante el desafío y probaremos nuestra capacidad de comportarnos con auténtico altruismo, poniendo fin a la cruel explotación de las especies en nuestro poder, no porque nos veamos forzados a ello por rebeldes o terroristas, sino porque reconozcamos que nuestra postura es moralmente indefendible?
La forma en que respondamos a esta pregunta dependerá de cómo cada uno de nosotros la responda individualmente." (Liberación animal)
Obras
-
Liberación animal
-
Compendio de ética
-
Desacralizar la vida humana: ensayos sobre ética
-
Un solo mundo: la ética de la globalización
-
El presidente del bien y del mal: las contradicciones éticas de George W. Bush