Pasar al contenido principal

Progreso científico y tecnológico y dignidad humana: Hans Jonas

"Un imperativo que se adecuara al nuevo tipo de acciones humanas y estuviera dirigido al nuevo tipo de sujetos de la acción diría algo así como: «Obra de tal modo que los efectos de tu acción sean compatibles con la permanencia de una vida humana auténtica en la tierra»; o, expresado negativamente: «No pongas en peligro las condiciones de la continuidad indefinida de la humanidad en la tierra»; o formulado, una vez más, positivamente: «Incluye en tu elección presente, como objeto también de tu querer, la futura integridad del hombre».” (Hans Jonas, El principio de responsabilidad)

  1. ¿A qué tipo de acciones crees que se refiere el autor cuando habla de “nuevo tipo de acciones humanas? (2 puntos)
  2. ¿Crees que nuestra forma de vida, ahora mismo, es “compatible con la permanencia de una vida humana auténtica en la tierra”? Explica por qué y pon algún ejemplo. (2 puntos)
  3. ¿Por qué crees que el autor incluye la expresión “vida humana auténtica”? ¿A qué crees que se refiere? (2 puntos)
  4. ¿Qué consecuencias tiene para nosotros tener en cuenta “la futura integridad del hombre”? (2 puntos)
  5. A partir del texto, ¿Qué actitud dirías que mantiene el autor respecto a la ciencia y la tecnología? Trata de explicarlo lo mejor que puedas. (2 puntos)

Pregunta extra para completar

Busca tres noticias en las que se vea que estamos cumpliendo o incumpliendo el imperativo. Copia y pega aquí debajo el titular de la noticia, su URL (dirección de internet de la noticia) y explica por qué crees que en esa notica se cumple o se incumple el imperativo. Esta pregunta vale dos puntos y te sirve para compensar posibles respuestas parciales o incorrectas en las anteriores.