Maus: pensar después de Auschtwitz
Maus no solo es uno de los mejores cómics de la historia, sino que debería entrar con justicia entre las lecturas filosóficas recomendadas y a utilizar en secundaria o incluso en el inicio del bachillerato. No sólo es un acercamiento histórico, vivido y auténtico, al sufrimiento del holocausto, sino que rezuma pensamiento por los cuatro costados: el precio de la supervivencia, los dilemas morales asociados a la misma, la construcción de la propia vida después de una tragedia o cómo asumir que se sigue vivo después de que tus seres queridos hayan desaparecido. O por qué no: el racismo que has terminado reproduciendo algunos de los supervivientes del holocausto. Para los profes de filosofía: es imposible leer este cómic sin que nos vengan a la cabeza autores como Adorno, Horkheimer, H. Arendt, Marcuse, Fromm o Viktor Frankl. Para quien no conozca esta novela gráfica: es la única que ha sido distinguida con el premio Pulitzer.
