Watchmen: pensar el poder y el ser humano
Cualquier cosa que se diga desde la filosofía sobre Watchmen es insuficiente. Entre otras cosas porque nos encontramos ante una de las obras maestras del cómic, por lo que hablar de él desde una sola perspectiva implica empobrecerlo. Son tantas y tantas las lecturas y referencias culturales que se entrecruzan que es imposible glosarlas todas. Simplemente: léelo y disfruta con él. Y para los que procedemos de la filosofía: verás cómo desfilan en sus páginas grandes interrogantes filosóficos y dilemas morales. El problema del poder y del ser humano: quién puede constituirse en vigilante de los demás y con qué legitimidad. Quién vigila al vigilante. Qué debemos hacer, qué nos cabe esperar. En definitiva: qué es el ser humano, qué nos enfrenta y qué nos une. Y si acaso el fin justifica los medios, cuando debido a nuestra propia estupidez podemos acercarnos al apocalipsis nuclear. Una lectura obligada para todo aquel que desee adentrarse en el mundo de la novela gráfica y el pensamiento. Un consejo: ve tomando notas mientras lo vas leyendo. Seguro que irán brotando las ideas, y mejor ir atrapándolas que dejar que se pierdan.
